Beneficios de ir a un círculo de mujeres

¿Qué son y para qué sirven los círculos de mujeres?

Cada vez disfruto más de los encuentros con otras mujeres. Donde podemos decir todo lo que sentimos sin sentirnos juzgadas y donde la otra, al escucharnos, nos quiere y nos acepta tal cual somos. Estos valores me los han enseñado mis amigas. Pero no cada una de ellas, sino el poder y la energía que se genera cuando estamos juntas.

¡Gracias a la amistad por estos maravillosos regalos!

Con el tiempo me di cuenta de que este espacio compartido nos permite evolucionar como personas. Pero no todas las mujeres han tenido la oportunidad de vivir algo así o quizá ni saben que lo necesitan.

Esto me despertó la curiosidad de investigar un poco y me crucé con los círculos de mujeres.

Entérate aquí de qué son y para qué sirven los círculos de mujeres.

¿Qué son los círculos de mujeres?

Los círculos de mujeres parecen estar de moda pero en realidad, han existido desde siempre.

La necesidad de compartir en tribu, de armar redes de sostén y acompañamiento, es muy humana. Por más tecnología que hoy tengamos a disposicion, los círculos humanos, son necesarios.

Antiguamente las mujeres se reunían en las llamadas carpas rojas. Allí, a pesar de que en esa época no estaba bien visto hablar de la menstruación, podían compartir sus vivencias al respecto.

Hoy en día, hay círculos de mujeres tejedoras, mujeres que meditan, que bailan, que abordan diversos temas.

El denominador común siempre es, expresar lo que se vive, lo que se siente y ser escuchada. Pero sin ser juzgada; ser sostenida y armar una red de apoyo.

¿Para qué sirven los círculos de mujeres?

Los círculos de mujeres son un espacio donde las mujeres pueden:

  • Sentir una conexión real con las demás.
  • Desarrollar un vínculo de intimidad y confianza.
  • Darse la oportunidad de sentirse escuchadas y aceptadas.
  • Reírse un buen rato.
  • Evolucionar en tribu.
 
Los círculos de mujeres no reemplazan la terapia.

¿Qué hacemos en un círculo de mujeres orientado al desarrollo personal?

Hace un tiempo decidí unir el deseo de compartir el poder mágico que se genera cuando nos unimos, con mis conocimientos y experiencia. Es así como comencé a facilitar círculos de mujeres enfocados al desarrollo personal y a la maternidad.

La experiencia fue maravillosa.

Esto es lo que hacemos:

  • Nos reunimos una vez al ames.
  • Nos saludamos, nos presentamos y nos relajamos un poco.
  • Propongo alguna dinámica que nos permita expresarnos, escucharnos y reflexionar sobre algún tema.
 

Algunos ejemplos de estos temas:

¿Soy lo que hago? ¿Para quién hago lo que hago? ¿Qué necesito soltar? ¿Qué cosas hay en mi, que me molestan de los demás? ¿Me cuesta recibir? ¿Para quién me autoexijo? ¿Por qué critico a las demás mujeres? y un largo etc.

Los valores del círculo de mujeres

Si bien hay cierto esquema organizado en los círculos, mi trabajo es escuchar la energía que se genera. Entender qué necesitan las mujeres del círculo e ir dirigiéndolo hacia allí.

Alguna mujer se sentirá inspirada a contar una experiencia personal y alguna otra mujer a la cual le resuene compartirá la propia. Así vamos escuchándonos y reflexionando.

En el círculo no opinamos, sino que compartimos. Nadie está obligada a hacerlo. Solo hablan si así lo desean.

De esta manera, el círculo se va haciendo cada vez más fuerte, más íntimo y más potente. Y además de los temas sobre los cuales reflexionamos, se van incorporando valores como:

  • La sororidad
  • El respeto mutuo
  • El no juicio
  • La aceptación
  • El sentido de comunidad
  • La compasión
  • La capacidad de escucha

Si bien en algún momento los círculos se terminan o sus integrantes se renuevan, cada una se lleva de ahí lo que necesita.

A veces es aprendizaje, a veces son grandes amistades. Como sea, un círculo siempre es un espacio de evolución personal.

Si te interesa saber más de este mundo, definitivamente te recomiendo este libro. 

Actualmente facilito círculos a pedido. Si tienes un grupo de mujeres que desean armar su círculo, escríbeme!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *