Actividades que nos permiten estar en Flow

Las actividades flow son aquellas, que, sin darnos cuenta, nos llevan al momento presente. Su ejecución logra captar nuestra atención de una manera holística.
Nuestra mente y nuestro cuerpo, todo nuestro ser, están allí presentes y unidos, en esa actividad. Estas actividades nos llevan al estado de flow, fluir o Ser.
De esta manera, nuestros pensamientos frenan. No vamos del pasado al futuro, estamos en el presente fluyendo. Los pensamientos no se apoderan de nosotras. Estamos presentes en aquello que estamos haciendo.
Si bien, alguna de estas actividades, puede tener un fin específico, las actividades flow nos dan bienestar por el solo hecho de realizarlas. Este bienestar tiene que ver con el disfrute de lograr estar conectadas con nuestro Ser.
Qué tipo de actividad nos lleva a este estado, es algo muy personal. Varía de persona a persona. Aunque es cierto que las actividades manuales, artísticas o físicas, facilitan el logro de este estado para la mayoría de las personas.
¿Qué tipo de actividades podemos realizar para lograr el estado de Flow?
- Pintar (mi favorita)
- Trabajos manuales, carpintería, jardinería, cerámica, etc.
- Deportes.
- Actividades al aire libre, la conexión con la naturaleza.
- Meditación, respiración, mindfulness y embodiment.
- Bailar.
- Cantar.
- Tocar instrumentos musicales.
- Todo tipo de actividad creativa.
- El arte en general.
- Cocinar.
- Decorar.
- El Yoga, Taichi.
- Trabajo personal en autoconocimiento.
Consejos para realizar actividades Flow
Darte el lugar para practicarla al menos una vez a la semana, te permitirá estar más relajada, conectada contigo misma, y en un estado de creatividad.
El trabajo terapéutico personal de autoconocimiento integral (mente y cuerpo) es un gran facilitador. Aprender como funciona tu sistema nervioso, te ayudará a detectar cuándo logras estar en este estado y a replicarlo en otras áreas de tu vida.
Si quieres más información, aquí te dejo otro artículo.
This article offers a fascinating perspective on the subject. The depth of research and clarity in presentation make it a valuable read for anyone interested in this topic. It’s refreshing to see such well-articulated insights that not only inform but also provoke thoughtful discussion. I particularly appreciated the way the author connected various aspects to provide a comprehensive understanding. It’s clear that a lot of effort went into compiling this piece, and it certainly pays off. Looking forward to reading more from this author and hearing other readers’ thoughts. Keep up the excellent work!
Thanks Leilat!