¿Para qué sirven los mantras?

Entérate aquí sobre los beneficios de utilizar mantras, su poder y  algunas ideas para aplicar a tu vida diaria. 

El poder de los mantras

¿Qué es un mantra?

Un mantra es un sonido, una frase, una sílaba, una palabra. Es una expresión que se repite con el fin de obtener bienestar.

Este sonido genera una vibración, una energía que repercute en nosotras y en consecuencia en nuestro alrededor. El mantra tiene un poder.

Hay diferentes tipos de mantras y cada uno activa un tipo particular de energía.

Los mantras producen efectos a varios niveles. Por un lado la vibración del sonido y por otro, el impacto mental de repetirnos determinado significado una y otra vez. En este artículo, haré hincapié en este segundo efecto o el poder de un mantra.

Los mantras pueden ser una frase hecha, en sánscrito o puede ser una frase que tú elijas. Debe ser algo que quieras lograr. 

Si cada día dices «soy tonta», esto también se convierte en tu mantra.

Comparto algunos de los beneficios  de utilizar mantras que ya han sido demostrados. Es importante aclarar que para obtener estos beneficios, los mantras deben ser implementados con consciencia. Es probable que necesites un guía para ayudarte en este proceso y aprovechar el poder del mantra.

  • Beneficios psicológicos: reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión. 
  • Beneficios fisiológicos: implica cambios en los patrones de ondas cerebrales, incluida la producción de ondas alfa. Éstas están relacionadas con la relajación y la meditación. Esto reduce la presión arterial, el cortisol, alivia el dolor y mejora el sistema inmune.
  • Mejora de habilidades cognitivas: poner en palabras algo como si ya ocurriera nos prepara para su ejecución. Se fortalecen las conexiones neuronales para ese proceso. 
  • Regulación emocional: la repetición de mantras positivos o afirmaciones puede generar una respuesta emocional más equilibrada y reducir la reactividad emocional negativa.
  • Influencia en el bienestar general: La práctica regular de mantras puede promover sentimientos de conexión, satisfacción y propósito en la vida. El propósito de vida ha sido relacionado en varios estudios científicos, con la sensación de felicidad.
 

Los mantras, visualizaciones e intenciones son herramientas para programar la mente. Tienen el poder de  impregnar nuestro organismo con nuestros objetivos, predisponiéndonos a que una determinada realidad pueda darse. Al llenarnos de palabras, ideas e imágenes que nos generan bienestar y que reflejan lo que queremos ser, aumentamos las posibilidades de proyectar una realidad más consciente y elegida, generando mayor bienestar.

La frase «lo que crees, creas» representa bien lo que quiero decir. La ciencia demuestra que repetir imágenes, pensamientos o palabras, las integra en nosotros como si fueran reales. Esto produce modificaciones en nuestro cerebro y genera nuevas conexiones neuronales. 

Por supuesto que esto por sí solo no siempre es suficiente. Muchas veces tiene que ir acompañado de una terapia.

¿Cómo implementar los mantras?

  • Puedes usar los mantras en sánscrito de la manera más tradicional, para conectar con tu ser, equilibrar tu energía, meditar.
  • Puedes crear tus propios mantras. Esto ordenará tu mente y te dará un eje. Escoge qué es lo que quieres pensar, cuales son los pensamientos que quieres reforzar. Tal vez porque te dan calma, paz o porque te orientan. Más abajo te comparto los mantras que trato de repetir cada vez que lo necesito. 
  • Las frases o palabras que cada uno elige, tienen que ver con el momento en el que estamos y con qué necesitamos en cada momento de nuestra evolución. Puedes dejar estos mantras por escrito en algún lugar donde los veas, donde puedas recordarlos. Es probable que una vez que vayas alcanzando tus deseos, necesites renovar los mantras. 
  • Considera que las palabras que escoges cada vez que hablas, tienen un poder de “mantra”. Puedes pensar un segundo, antes de hablar y escoger bien lo que dirás. ¿Te pasas el día maldiciendo? ¿Te quejas de tu realidad? recuerda que todo eso tendrá un poder. Toma conciencia de tus muletillas y tus palabras favoritas. Date la libertad de escoger qué palabras quieres usar, qué efectos quieres causar, en tí y en los demás.
  • Los mantras personales deben ser expresados en positivo. Poner el foco en lo que quieres lograr y no en lo que te falta.

Te invito a reflexionar con estas preguntas:

Si los mantras en modo positivo tienen el poder de programarnos sobre una determinada realidad:

  • ¿Qué ocurre cuando repites frases negativas sobre ti misma una y otra vez
  • ¿Qué ocurre cuando criticas?
  • ¿Eres consciente de todo lo que te dices?
  • ¿Te das el espacio de pensar y escoger qué frases sí te gustaría repetirte a diario?

Algunos mantras que he utitlizado

Te comparto mantras que me han servido muchísimo:

  • No soy lo que los demás piensan de mí.
  • No soy lo que tengo. No soy lo que hago, ni los reconocimientos que obtengo.
  • Mis valores internos, mi ser, permanecen intactos, pase lo que pase.
  • No hay nada que nos pueda afectar, por lo tanto no hay ningún riesgo. No hay nada a que temer.
  • No hay prisas, no hay nada que perder. No hay ningún lugar a donde ir, ya estoy donde debo estar . Pase lo que pase, mi ser seguirá intacto.
  • Si viajo al pasado o al futuro, estoy en el plano del ego. El plano del ego, solo me hará sentir mal. Solo estoy feliz cuando reposo en el ser y no espero nada.
  • Recibo todo lo que sucede, como luz que ilumina el camino a seguir. Lo acepto, lo escucho y me dejo guiar.
  • Confío en que todo sucede, cómo y cuándo debe suceder. No fuerzo nada.
  • Agradezco la vida, cada día. 
  • Si me olvido de estas palabras, respiro y vuelvo a comenzar.
 
Ojalá estas reflexiones te ayuden a incorporar estas herramientas para mantenerte en eje en esos momentos mas difíciles. Si deseas profundizar en este camino, ¡escríbeme!
 
Si quieres más información, puedes seguirme.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *