¿Qué es la Psicología Perinatal?

Hoy quiero hablarte sobre un tema que considero fundamental en el camino hacia la maternidad: la psicología perinatal. Si estás embarazada, planeas estarlo o acabas de dar a luz, este artículo es para ti. Veremos qué es la psicología perinatal, por qué es tan importante y cómo puede ayudarte a vivir esta etapa de la forma más saludable y plena posible.
Psicología perinatal
La psicología perinatal es una rama de la psicología que se centra en el bienestar emocional y mental de las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto. Y yo incluiría también los momentos previos a la búsqueda del embarazo. Su objetivo es acompañar a las futuras madres en los desafíos emocionales que pueden surgir en estas etapas, proporcionando herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y otros estados emocionales .
La importancia de cuidar tu salud mental en el embarazo
Durante el embarazo, tu cuerpo atraviesa una auténtica montaña rusa hormonal que puede influir en tu estado de ánimo. No se trata solo de cambios físicos o químicos, sino también emocionales y psicológicos. Todo tu ser cambia con la maternidad, incluido tu cerebro. Es normal sentirse abrumada o ansiosa, pero es fundamental prestar atención a estas emociones. La salud mental de la madre influye directamente en el desarrollo del bebé, por lo que cuidarte a ti misma es también cuidar de tu peque.
Señales de alerta: ¿Cuándo buscar ayuda?
El miedo, la incertidumbre, la ansiedad, las dudas… son emociones frecuentes antes, durante y después del embarazo. La transformación de la maternidad es tan intensa que todas, en algún momento, nos sentimos así.
Pero que sea común no significa que haya que aguantarlo sola.
Presta atención a estos signos, porque podrían indicar que necesitas apoyo profesional:
Tristeza o desesperanza persistente.
Ansiedad intensa o ataques de pánico.
Dificultad para vincularte con tu bebé o con la idea de ser madre.
Cambios importantes en el apetito o en el sueño.
Pensamientos de hacerte daño o hacérselo a tu bebé.
Miedo intenso a que algo malo ocurra.
Si te reconoces en alguno, pide ayuda. Es mucho más habitual de lo que se piensa, y tiene solución.
Hazte esta pregunta: ¿Estás disfrutando de esta etapa o la estás sobreviviendo?
Si la respuesta es no, este es el momento perfecto para buscar acompañamiento.
Estrategias para promover tu bienestar emocional
Aquí te dejo algunas ideas para cuidar de tu salud mental durante el embarazo y el posparto:
- Conecta con otras madres: Compartir experiencias ayuda a normalizar lo que estás viviendo y te hace sentir acompañada.
Practica técnicas de relajación: El yoga prenatal o la meditación son grandes aliadas.
Habla con libertad: Compartir experiencias ayuda a normalizar lo que estás viviendo y te hace sentir acompañada.
Busca apoyo profesional: Una psicóloga especializada en perinatalidad puede ofrecerte herramientas clave. No es necesario soportar el sufrimiento. Puedes leer mucha información pero cada experiencia es distinta, el acompañamiento permite personalización.
Rompiendo mitos: La maternidad perfecta no existe
Vivimos en una sociedad que idealiza la maternidad. Pero la realidad es que cada experiencia es única y está llena de altibajos. Es fundamental recordar que no existe la madre perfecta, y que está bien pedir ayuda cuando lo necesitemos.
La salud mental materna es clave para el bienestar de toda la familia .
La psicología perinatal brinda un espacio dedicado especialmente a quienes están pasando por un proceso tan particular como la maternidad.
Si quieres más contenido como este, sígueme!
Te acompaño.