Usar mantras y respiración nasal para calmar la ansiedad

Si sientes ansiedad y que no puedes dejar de darle vueltas a lo mismo, repetir un mantra —una palabra neutra, sin significado— puede ser una herramienta poderosa para regular tu respiración y tu diálogo interior. Estudios científicos han confirmado que esta repetición rítmica y silenciosa actúa como un ancla para la mente, reduciendo la ansiedad y el agotamiento mental.
Cuando rumiamos, nuestro diálogo interno se acelera y se vuelve obsesivo, generando estrés y agotamiento. Repetir un mantra regula la respiración, haciéndola más lenta y constante, lo que calma la actividad cerebral en las zonas relacionadas con la ansiedad y el pensamiento obsesivo.
La importancia de respirar por la nariz cuando estás ansiosa
Respirar rápido y superficialmente por la boca activa nuestro sistema nervioso de alerta, aumentando la ansiedad. Por el contrario, exhalar lentamente por la nariz, que tiene una apertura más pequeña que la boca, ralentiza la salida del aire, facilitando una respiración más pausada y calmante.
Este tipo de respiración nasal favorece la regulación del sistema nervioso autónomo, reduce la activación de la amígdala —la zona del cerebro relacionada con el miedo— y promueve una sensación general de tranquilidad y bienestar.
Ciencia y espiritualidad: el poder ancestral de los mantras y los rezos
El uso de mantras y rezos repetitivos es una práctica milenaria en culturas de todo el mundo. Ahora, la neurociencia respalda sus beneficios al mostrar que ayudan a disminuir la actividad del “diálogo interno” excesivo y a regular el ritmo respiratorio, modulando así la ansiedad y el estrés.
¿Cómo aplicarlo en tu día a día para reducir la ansiedad?
Elige una palabra neutra, como “mapa” o “casa”.
Repítela lentamente en tu mente o en voz alta, de una manera rítmica.
Respira por la nariz completamente.
Observa cómo tu mente se calma y la ansiedad disminuye.
Guarda este método como un recurso simple y eficaz para esos momentos en los que sientes que no puedes parar de pensar en lo mismo.
Si necesitas acompañamiento para superar la ansiedad, escríbeme.
Sígueme para más información!